Figuras Literarias

Figuras Literarias ( Recursos Fónicos )


 Aliteración
 una figura retórica que consiste en la repetición de sonidos presentes en palabras contiguas o próximas:
  • Bajo el ala aleve del leve abanico → repetición de los sonidos [l] y [b]
La Aliteración tiene la virtud de captar la atención y provocar un efecto de musicalidad sonoridad.

Es también una poderosa herramienta para recordar palabras y frases por lo que es muy usada en oratoria y publicidad. También se emplea con frecuencia en trabalenguas:
  • Tres tristes tigres comían trigo en un trigal → repetición de [t] y [r]
La Aliteración pertenece al grupo de las figuras de dicción. Etimológicamente proviene del latín "ad" (hacia), "littera" (letra), "tion" (acción).

El tipo de Aliteración que imita sonidos naturales se denomina Onomatoneya
  • En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba (el sonido [s] imita el zumbido de la abeja)

Ejemplos
  • Educa a tus hijos en la lectura. Leer les da alas
  • Mi mamá me mima
  • Los ruidosos ronquidos retumbaban sin parar
  • Sonaban suavemente sus sabias palabras.

Calambur


es una figura retórica que consiste en la reagrupación de sílabas o palabras para dar lugar a otras con un significado distinto o incluso contradictorio:
  • Entre el clavel blanco y la rosa roja,su majestad escoja  → Calambur que sutilmente da a entender que "su majestad es coja".
El Calambur pertenece al grupo de figuras de dicción. Es un recurso muy utilizado en adivinanzas y juegos de palabras.

Ejemplo

Y lo es, y lo es... quien no lo adivine tonto es... (Se refiere a hilo)
  • Si el Rey no muere, el Reino muere.
  • Si yo lo quito, ella lo caza. Si yo loquito, ella locaza.
  • Yo loco, loco, y ella loquita.  Yo lo coloco y ella lo quita.

Paronomasia

es una figura retórica que consiste en emplear palabras con sonidos similares pero de distinto significado (parónimos):
  • Historia... esa cosa que a veces nos hace escoria.
La Paronomasia suele usarse para causar asombro o crear un efecto humorístico. Es común en chistesanuncios publicitarios, juegos de palabras o trabalenguas:
  • Tres tristes tigres comían trigo en un trigal
A veces la Paronomasia carece de una de las dos palabras por sobreentenderse:
  • Un cotilla (chismoso) es una persona con gran sentido del rumor → (humor)
El Poliptoton es un tipo de Paronomasia en la que se conjuga una misma palabra:
  •  ¿Cómo quieres que te quiera si no me quieres como quiero que me quieras?
La Paronomasia pertenece al grupo de las figuras de dicción. Etimológicamente proviene del griego "paronomasía" de "para" (junto a) y "onomasia" (nombre).

Ejemplo

Entre casado cansado solo hay una letra de diferencia.
  • Para  triunfar se requiere mucha transpiración (sudor) y un poco de inspiración
  • El erizo se eriza, se riza de risa 
  • En la buena república el sacerdote ora, el labrador ara...
    Larra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Literatura Del Descubrimiento, La Conquista Y La Colonia. El Mundo Durante Esta Época . Cuando se abordan los periodos del de...